Efecto Jennifer-John

El Efecto Jennifer-John hace referencia a un experimento realizado por la Universidad de Yale en 2012. En este estudio, docentes cualificados de los departamentos de ciencias (física, química y biología) de seis universidades de investigación norteamericanas evaluaron la solicitud presentada por un estudiante ficticio llamado John o una estudiante ficticia llamada Jennifer para ocupar el cargo de lab manager en sus departamentos. La peculiaridad del experimento era que la documentación evaluada era la misma, diferenciándose únicamente el nombre y el sexo de la persona solicitante. Los resultados revelaron que Jennifer fue significativamente peor valorada que John en competencia, contratabilidad y nivel de tutorización, y también se le asignó una remuneración más baja.

Popular posts from this blog

Bropiating

Whitesplaining