Bodyshaming
El body shaming, que podríamos traducir como “humillación corporal”, es un anglicismo que se refiere a la acción de criticar y avergonzar a alguien por su apariencia física o su cuerpo. Según el Cambridge Dictionary, el body shaming implica hacer comentarios negativos sobre la forma, talla o apariencia del cuerpo de una persona1. Esta práctica puede tener consecuencias emocionales y afectar la autoestima de quienes la experimentan.
Aunque oficialmente no está reconocido en la Real Academia Española, el término body shaming se ha popularizado en el habla hispanohablante para describir una realidad que lleva años ocurriendo. Es una forma de violencia simbólica que afecta especialmente a las mujeres, quienes a menudo son valoradas no solo por sus logros, sino también por su aspecto físico2. La adopción de este anglicismo en el lenguaje refleja una revolución lingüística y una mayor conciencia sobre la importancia de respetar y aceptar la diversidad de cuerpos y apariencias2.
En resumen, el body shaming consiste en señalar, criticar y humillar a los demás por cualidades no normativas de su aspecto físico o su cuerpo. Es fundamental combatir esta práctica y promover una cultura de aceptación y respeto hacia todas las personas, independientemente de su apariencia12.
1
bing.com
2
newtral.es
3
enteratemujer.org
4
en.wikipedia.org
5
psonrie.com
6
oxforddictionaries.com